El componente del Club Ajedrez Andreu Paterna, Diego Macias, ha protagonizado un nuevo hito en su brillante carrera contribuyendo, como tablero número 1, al triunfo del combinado español en el Campeonato de Europa sub-18 en modalidad relámpago. Macias se enfrentó a los mejores jugadores de cada nación finalizando invicto, acumulando 5,5 puntos de 7 posibles.

Además, logró el subcampeonato individual sub-18, con otra impresionante actuación, en el continental celebrado en Praga que reunió a 67 jóvenes de diversos países en modalidad relámpago. Este torneo se disputó a 18 rondas, logrando Macias 13,5 puntos de los 18 en juego, lo que le valió la plata del Europeo.

Macias, quien alcanzó la categoría de maestro internacional con sólo 16 años, sigue rayando a un gran nivel en una temporada en la que viene de proclamarse, el pasado mes de mayo, en el campeón autonómico más joven en la historia. En 2023, logró el campeonato de España sub-16, y también alcanzó el segundo lugar en el Campeonato de Europa de la misma categoría. En 2022 logró un tercer puesto en el Campeonato de España de Ajedrez sub 18 y un doblete en sub 16, así como la séptima posición del Mundial sub-16 de ajedrez clásico. A todo ello hay que añadir su importante papel en el Club Ajedrez Andreu Paterna, campeón autonómico de ajedrez por equipos, en el que actúa regularmente como tablero número 1 logrando títulos autonómicos y compitiendo en la máxima categoría del ajedrez nacional.

El Campeonato de Ajedrez de la Comunitat Valenciana cerró su edición 2024 con el triunfo de Diego Macías Pino, joven maestro internacional que a sus 17 años se convierte en el campeón más joven en la historia del torneo, un logro que añade un capítulo brillante a su ya impresionante trayectoria en el ajedrez.

Diego Macías, componente del Club de Ajedrez Andreu Paterna, demostró nuevamente ser un competidor formidable en un campeonato celebrado en el complejo Deportivo de La Petxina en València que, como cada edición, destacó por el alto nivel de competencia, con varios maestros luchando por el título.

El segundo puesto fue para el Maestro Internacional Pablo Cruz, mientras que el Maestro FIDE Vladimir Chernikov, completó el podio, en un torneo que ha estado lleno de emociones y partidas memorables. En la categoría femenina, Nieves Sanleon se llevó el primer premio, seguida por Lucía Follana y Viviana Galván, destacando también por su excepcional habilidad y estrategia.

Trayectoria de Diego Macías

El camino de Diego hacia este triunfo autonómico absoluto ha sido espectacular. En 2023, logró el campeonato de España sub-16, y también alcanzó el segundo lugar en el Campeonato de Europa de la misma categoría, consolidándose como uno de los talentos más prometedores del ajedrez español. En 2022 logró un tercer puesto en el Campeonato de España de Ajedrez sub 18 y un doblete en sub 16, así como la séptima posición del Mundial sub-16 de ajedrez clásico. A todo ello hay que añadir su importante papel en el Club Ajedrez Andreu Paterna, campeón autonómico de ajedrez por equipos.

Su éxito en el Campeonato de la Comunitat Valenciana no es una sorpresa, dado este impresionante historial de logros. A los 16 años, Macías ya había alcanzado la prestigiosa titulación de Maestro Internacional, logrando la tercera y definitiva norma en el Open València Cuna, donde compitió contra un grupo selecto de grandes maestros y maestros internacionales. Con cada torneo, Macías no solo ha demostrado su habilidad para dominar el tablero, sino también su constante evolución y adaptabilidad a la competición de partidas rápidas y ajedrez clásico. A medida que sigue participando en competiciones nacionales e internacionales, su próximo objetivo es alcanzar la titulación de Gran Maestro, la máxima categoría del ajedrez mundial.

El pasado sábado 2 de marzo, el equipo técnico y algunas de gimnastas del Club de Gimnasia Rítmica Torrepaterna, se desplazaron a Guadalajara para participar en el control de la Liga Iberdrola.

En esta competición, nuestras gimnastas Lucía Bernat, Priya Zuñiga, Verá Burriel y Leyre Valero, consiguieron un merecidismo tercer puesto, y el acceso directo a la 3ª división de la Liga Iberdrola.

Los beneficiarios que se relacionan a continuación no podrán concurrir a la convocatoria de ayudas para la promoción de la práctica deportiva en su convocatoria de 2024 por incumplimiento de las asistencias mínimas obligatorias.

Listado sancionados ayudas al deporte por renta familiar 2022

No es frecuente disputar enfrentamientos con un nivel de ajedrecistas tan alto como el que se pudo contemplar en Paterna el pasado fin de semana, cuando dos de los grandes clubes valencianos, el Andreu Paterna y el Silla Integrant Col·lectius se medían en una jornada que ha podido ser clave para el desarrollo del Campeonato autonómico de la Comunitat Valenciana.

La contienda finalizó con victoria del Club Ajedrez Andreu Paterna por 5,5 a 2,5, lo que le allana el camino para lograr el objetivo de revalidar el título autonómico. Cuando restan cinco jornadas para la conclusión, la escuadra paternera logra una ventaja de tres puntos sobre el Silla y el Enric Valor de Alicante en División de Honor.

Por encima del resultado final cabe destacar el gran esfuerzo realizado por ambos equipos para contar con grandes talentos, lo que permitió ver un duelo de primer nivel mundial como fue el del neerlandés Jorden Van Foresst del Andreu Paterna frente al ruso Kiril Alekseenko, ambos con un Elo superior a 2650 y que finalizó en tablas.

Otro duelo destacado fue el del jovencísimo Maestro Fide Diego Macias, del Andreu Paterna, que logró también unas tablas de gran mérito frente a todo un Gran Maestro, Alvar Alonso. El también GM Julen Arizmendi y los Maestros Internacionales Eric Sos, Bernat Sarasols y Mauricio Vassallo lograron puntos decisivos para sellar la victoria del Andreu Paterna, que completó su alineación con Enrique Llobell y José Roca.

Además del enfrentamiento de la máxima categoría entre Paterna y Silla, el pasado sábado se vivió una gran fiesta del ajedrez, al coincidir en la sala los cinco equipos del Andreu Paterna en las distintas categorías del campeonato Interclubes, que con sus respectivos rivales sumaron un total de 72 ajedrecistas en 36 duelos.

La joven paternera, Mónica Coniglio, ha conseguido alzarse con dos medallas de oro en categoría cadete y una medalla de plata en categoría absoluta en el campeonato de España de tiro con arco que se celebró del 8 al 11 de febrero en Jaén.

En concreto, la deportista consiguió el primer premio en el Campeonato de España en arco compuesto cadete femenino individual y en arco compuesto cadete femenino por equipos mixto.

Además, Mónica, que participó por primera vez en categoría absoluta, quedó Subcampeona de España de arco compuesto cadete por equipos femenino.

Mónica Coniglio Grau con sus medallas del Campeonato de España